Su primera vez delante de una platea fue pocos meses después del inicio de sus estudios. Desde aquel día su producción nunca se ha apagado, sobre todo en el campo de la música de baile. Aprende literalmente a exhibirse en un escenario y aprende también los elementos indispensables que serán fundamentales para su carrera. De hecho se exhibe con numerosos músicos famosos, como por ejemplo Pino Ferro. Por otro lado, consciente de que la música podría convertirse en su verdadera profesión, se matricula en el Conservatorio G. Verdi de Milán y se gradúa en clarinete con el Maestro L. Magistrelli.
Al mismo tiempo sigue estudiando acordeón [como autodidácta perfeccionándose gracias a numerosos cursos: en Francia en el Centro Internacional de Acordeón con el Maestro Frédéric Deschamps, profesor en el Conservatorio de París; en Pesaro con el Maestro Vladymir Zubytzky, conocido músico y compositor ucraniano. Trabaja con los Papillon, consagrada banda que acompaña a numerosos artistas en sus conciertos. En 2004-2005 se exhibe en los conciertos de David Van De Sfroos.
Gana numerosos concursos musicales: en 1995 el Concurso Internacional de Casarza Ligure (Génova), en 1996 y 1997 el Concurso de Erbezzo (Verona); en 1999 el VIII Concurso Internacional de San Vincenzo la Costa (Cosenza). A menudo participa en programas televisivos y radiofónicos, llegando a ser invitado de honor en París en el canal nacional France 2; en la televisión Sueca T.S.I y en numerosos programas de RAI, en Italia.
Ha compuesto varias canciones inéditas y algunas grabadas en CDs y casetes: Cuore Latino y la Gazza Ladra. Además colabora en la realización de discos para otros artistas como Akuaduulza de Davide Van De Sfroos, Malacabeza de los Arpioni, por ejemplo.

El 18 de Octubre de 2005 participa en el 29° premio y concurso internacional en Castelfidardo (Ancona) para solistas de acordeón, y su canción fue grabada por la casa discográfica Universal. Realiza experiencias como maestro de clarinete y acordeón en varias escuelas de música: Escuela Cívica G.Donizzetti en Sesto S. Giovanni; Escuela Municipal en Pessano con Bornago; Instituto S.Cuore en Lambrate y Escuela A.Monguzzi en Biassono (Milán), en la que actualmente da clases.
Lleva muchos años dando conciertos de diferentes géneros: jazz, folk, clásica, etno, rock, ligera, musette, tango y flamenco, pisando escenarios de toda Europa, ya sea como solista, ya sea colaborando con otras bandas como I Luf , Davide Van De Sfroos, Accordeonsax, Libertango Ensemble y Antonio Canales.
Él Y SU ACORDEÓN, UNA SOLA COSA, UNA SOLA ALMA…





